Acreditación Programática
Optimice cada programa académico mediante una evaluación detallada con stakeholders clave y planes de mejora continua
Sobre la acreditación
La Acreditación Programática se centra en evaluar y mejorar uno o varios programas académicos que forman parte de la misma unidad educativa. A diferencia de la acreditación institucional, este proceso va al detalle de cada programa para analizar el cumplimiento de su propuesta de valor y diseñar planes de mejora específicos para ellos. Para lograr una visión completa, se llevan a cabo reuniones con los distintos grupos de interés (estudiantes, docentes, egresados y empleadores) de manera individual. Esto permite recopilar información precisa y enfocada, con el fin de fortalecer cada aspecto del programa y garantizar su relevancia en el mercado educativo.
Áreas de conocimiento acreditables
Esta acreditación está enfocada en programas específicamente vinculados a las áreas de gestión o management. Uno de los requisitos indispensables es que la unidad educativa (que puede ser un programa o un conjunto de programas dentro de una unidad como una facultad o incluso una escuela de negocios), tenga que todos los programas en la unidad educativa estén vinculados al área de gestión. Para ello, deberán contar con al menos el 30% de los cursos de la curricula relacionados a temas de gestión.
La acreditación programática para las áreas de educación, es para un programa o grupo de programas académicos que pertenecen a una misma unidad educativa vinculada a la educación. En la acreditación programática se entra al detalle de cada programa para evaluar el cumplimiento de su propuesta de valor y ayudarlo a mejorar. Para las visitas de acreditación se seleccionan a pares evaluadores con experiencia liderando programas o facultades de educación de diversas instituciones a nivel internacional. Durante las visitas de acreditación se sostienen reuniones con los stakeholders de forma individual para obtener información específica en relación a cada programa que inicia el proceso con EQUAA. Un programa es acreditable por EQUAA si al menos el 30% del currículo del programa se enfoca en temas de Educación.
La acreditación programática para las áreas vinculadas al derecho, es para un programa o grupo de programas académicos que pertenecen a una misma unidad educativa vinculada al derecho. En la acreditación programática se entra al detalle de cada programa para evaluar el cumplimiento de su propuesta de valor y ayudarlo a mejorar. Para las visitas de acreditación se seleccionan a pares evaluadores con experiencia liderando programas o facultades de derecho de diversas instituciones a nivel internacional. Durante las visitas de acreditación se sostienen reuniones con los stakeholders de forma individual para obtener información específica en relación a cada programa que inicia el proceso con EQUAA. Un programa es acreditable por EQUAA si al menos el 30% del currículo del programa se enfoca en temas de Derecho.
La acreditación programática en humanidades aplica a programas académicos de una misma unidad educativa orientados al estudio de la sociedad, cultura, comportamiento humano y valores fundamentales. Un programa es acreditable por EQUAA si al menos el 30% del currículo del programa se enfoca en ciencias sociales o humanas, algunos ejemplos son:
- Cultura y sociedad: evolución cultural y estructuras sociales.
- Ética y filosofía: cuestiones morales, existenciales y de justicia.
- Lenguas y literatura: lenguaje y expresión cultural escrita y oral.
- Historia y antropología: sociedades antiguas y evolución cultural.
- Sociología y psicología: comportamiento humano e interacción social.
- Arte y expresión creativa: artes visuales, música y teatro.
Dimensiones del modelo de Acreditación Prográmatica
Propuesta Estratégica
Análisis de relevancia en el mercado actual y alineamiento con el planeamiento estratégico institucional
Procesos Académicos
Evaluación de currícula, progreso estudiantil y calidad del cuerpo docente
Producción Intelectual
Revisión de investigaciones, tesis y contribuciones académicas del programa
Infraestructura y Soporte
Diagnóstico de instalaciones, procesos administrativos y soporte operativo
Inclusión Social
Evaluación de impacto social, vinculación comunitaria y programas de responsabilidad social
Beneficios para tu institución

Reconocimiento de excelencia
Una acreditación reconocida refuerza la reputación de tu programa ante estudiantes, empleadores y otras instituciones.

Mejora continua y actualización
La evaluación detallada permite identificar áreas de oportunidad y promover la innovación en contenidos y metodologías.

Atractivo para nuevos talentos
Al contar con un sello de calidad, tu programa se vuelve más atractivo para estudiantes y docentes de alto nivel

Ventaja en alianzas y convenio
Programas acreditados facilitan la creación de alianzas con instituciones, empresas y organismos internacionales.
CONTÁCTENOS
Envíanos un mensaje y resuelve todas tus dudas o preguntas.